top of page

Trabaja el IMM de la mano con el IMIPE a favor de la transparencia en Morelos un derecho que respetamos y cumplimos: Isela Chávez

Cuernavaca, Morelos a 07 de Febrero del 2025


Boletín IMM-2025-018


Trabaja el IMM con IMIPE por la transparencia en Morelos

El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), realizó la primera sesión del Comité de Transparencia 2025 en su sede. Esta sesión fue encabezada por la presidenta del organismo autónomo, Guadalupe Isela Chávez Cardoso y el Comisionado presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Hertino Avilés.


El Comité de Transparencia 2025 tiene como objetivo promover la transparencia y la rendición de cuentas en el IMM, un pilar fundamental en la gestión institucional.


Al celebrar la sesión, Isela Chávez, reiteró el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, “para este instituto, es importante la rendición de cuentas, son derechos que respetamos y cumplimos”.


Asimismo la titular del IMM le externó al comisionado presidente su disposición para avanzar en pro de la transparencia y rendición de cuentas, “seguir tejiendo los trabajos a favor de las mujeres y de los ciudadanos de Morelos, son primordiales para nosotras, pongo sobre la mesa mi disposición para trabajar con el IMIPE en beneficio de las niñas, adolescentes y mujeres en el territorio”.


Al tomar la palabra, el Comisionado presidente del IMIPE, Hertino Avilés, reconoció el compromiso y trabajo que realiza el IMM en la entidad y se dijo convencido de las acciones que se emprenden bajo el liderazgo de Isela Chávez en la defensa y vigencia de los derechos fundamentales de las mujeres de Morelos.


Asimismo, convocó a las y los integrantes del Comité de Transparencia a seguir trabajando como hasta ahora, “para abonar en la transparencia y rendición de cuentas que son pilares que funcionan como antídoto a la corrupción”. La transparencia se debe de ver como un aliado no una carga, “entre mayor trasparencia, menos medios de impugnación e inconformidad de los usuarios”.


Para la titular del organismo autónomo, la alianza de colaboración con otras dependencias y organismos autónomos, son clave para generar acciones que beneficien a las niñas, adolescentes y mujeres en el territorio.


Comments


bottom of page