top of page

El IMM fortalece acciones contra la violencia de género en el municipio de Ayala, con la instalación del SMPASE

Cuernavaca, Morelos a 14 de Febrero del 2025

Boletín IMM-2025-021




En un llamado a intensificar las acciones para frenar y erradicar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en los municipios, la presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Guadalupe Isela Chávez Cardoso, tomó protesta a las y los funcionarios que integran el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASE) en la sesión de Cabildo celebrada este jueves en el municipio de Ayala.

Durante la sesión, tras la instalación y toma de protesta de los miembros del SMPASE, la titular del IMM reconoció el compromiso y la voluntad política de la alcaldesa Nayeli Guadalupe Mares Mérida y su Cabildo para implementar este sistema, que responde a las políticas públicas nacionales en favor de las mujeres. En su intervención, destacó que, “a través de la articulación de acciones de manera efectiva, se fortalecerán los esfuerzos para la prevención y atención de la violencia de género, buscando la tan añorada erradicación total de la violencia contra las mujeres”.

“Este avance tiene su origen en una sólida articulación interinstitucional, la cual trabajamos de manera constante para construir espacios seguros, libres de violencia y de cualquier forma de discriminación. Celebremos este paso significativo, que refleja nuestro compromiso compartido con la igualdad y el bienestar de las mujeres”, expresó Isela Chávez.

Al tomar la palabra, la presidenta municipal de Ayala, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, reconoció el trabajo del IMM y destacó la importancia de continuar con acciones como esta para hacer frente a la violencia de género. “Mi compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres es firme. Necesito de todas y todos ustedes, de todos los sectores de la sociedad, para avanzar de manera sustantiva. Juntos impulsamos políticas públicas que garanticen un entorno seguro y libre de violencia para todas las mujeres del municipio”, afirmó.

Asimismo, la transversalización de la perspectiva de género en todas las políticas públicas sigue siendo uno de los pilares clave del IMM. La implementación de estrategias que consideren las necesidades y derechos de las mujeres en diversas áreas de la administración municipal, como seguridad, salud, desarrollo económico y educación, es fundamental para garantizar un enfoque integral e inclusivo en la lucha contra la violencia de género.

La presidenta del IMM, resaltó la importancia de continuar trabajando de la mano con los diversos sectores del municipio para que las políticas y programas reflejen esta visión, asegurando que todas las acciones estén alineadas para lograr un cambio real y duradero en la comunidad.

En el acto tomaron protesta las y los integrantes del SMPASE, incluyendo a Verónica Leonor Ojeda Larios, titular de la Instancia de la Mujer; Pablo Antonio Molina Mora, Síndico Municipal; Othon Sánchez Vélez, Director de Planeación; Arturo Reynaldo Abúndez Martínez, presidente del DIF municipal; Tomas Barreto Valdepeña, Director de Desarrollo Económico; Kenia García Serrano, Directora de Salud; Comisario Isaías Tapia Abúndez, Director de Seguridad Pública; Verónica López Romero, Directora de Tránsito Municipal; Emmanuel Ramírez Tufiño, Director de Prevención del Delito; José Martín Brazo Zárate, Procurador de la Defensa del Menor; y Daniel Pimentel Vargas, Procurador de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.

Isela Chávez, llamó a trabajar de manera coordinada y con gran compromiso para mejorar el entorno y la protección de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres en el municipio, “con el firme objetivo de erradicar la violencia de género y promover una sociedad más justa e igualitaria para todos y todas”, concluyó.



Comments


bottom of page